La escritura a mano implica movimientos motores complejos que activan las redes del aprendizaje. Se ha observado en estudiantes universitarios que, al escribir palabras a mano (lápiz digital), el cerebro muestra una red de actividad mucho más amplia y coordinada que al teclear (Van der Weel, et al., 2024).
¿Por qué ocurre esto? Si te fijas, teclear es un movimiento repetitivo mientras, que usar el bolígrafo implica patrones de movimiento espacio-temporales que implica la coordinación visomotora, el movimiento (como dirección y velocidad) y propiocepción que sentimos al presionar o dirigir el trazo de escritura. Para que lo podamos entender mejor, podríamos decir que teclear sería de estimulante para tu cerebro como andar por asfalto en línea recta, mientras que escribir a mano sería algo así como correr campo a través. O dicho de otra forma, la mano entrena mejor al cerebro.
En otra potente investigación (meta-análisis) (Lau, 2022) con universitarios se muestra como los universitarios que toman apuntes a mano frente a los que lo hacen en teclado, consiguen una mejor comprensión del contenido de la clase o el texto y un mejor rendimiento de la memoria (inmediata o diferida). El efecto no es enorme, pero es significativo en varios estudios de todos los analizados.
¿Y qué pasa con la escritura en teclado? ¿La quitamos? No, en adultos, puede venir bien para productividad, texto rápido y cuantioso. Mientras que la escritura manual será preferible para favorecer la comprensión y el aprendizaje profundo.
En niños, consolidar siempre la escritura manual y no sustituir prematuramente por dispositivos digitales ya que puede interferir con el desarrollo de estos patrones de conectividad neuronal. La mano es la que entrena al cerebro.
REFERENCIAS
Lau, T. S. (2022). The effect of typewriting vs. handwriting lecture notes on learning: A systematic review and meta-analysis (Ph.D. dissertation, University of Louisville). University of Louisville Electronic Theses and Dissertations. https://doi.org/10.18297/etd/3982
Van der Weel, F.R., Van der Meer A.L.H. (2024) Handwriting but not typewriting leads to widespread brain connectivity: a high-density EEG study with implications for the classroom. Frontiers in Psychology, 26(14). DOI: 10.3389/fpsyg.2023.1219945
Cómo referenciar y citar esta entrada de blog (normas APA):
Ruiz, G. (16-noviembre-2025). ¿Es mejor escribir y tomar apuntes a mano que en teclado? Impacto educativo y neuronal. Blog de German Ruiz escritor. https://www.germanruizescritor.com